MEJORA DE LA COMUNICACIÓN
Existen muchas formas de mejorar la comunicaciones una de ellas es que las ideas deben de estar claras antes comunicarlas, la retroalimentación a través del intercambio mutuo disminuye la probabilidad de mal entendimiento. También se debe considerar el contexto en el que uno se comunica, y modular la duración de los mensajes para obtener el máximo de impacto.
Las comunicaciones deben estar bien organizadas y expresadas en palabras simples, con un estilo claro y con frases lo más cortas posibles.Un hecho habla más que mil palabras, el mensaje tiene más fuerza si el emisor actúa de forma congruente. Las comunicaciones deben ser seguidas para comprobar que fueron comprendidas, y uno debe procurar entender además de ser entendido.
VENTANA DE JOHARI
el proceso de dar y recibir retroalimentación se ilustra con la ventana de Johari, llamada así por sus inventores, Joseph Luft y Harry Ingham. dos columnas representan el yo y dos filas representan el grupo. El cuadrante varia al cambiar el nivel de confianza mutua y de retroalimentación en el grupo.
El área ciega contiene información que uno no conoce sobre si mismo, pero que los miembros del grupo pueden conocer. El área libre esta caracterizada por el intercambio libre y franco de información entre yo y los otros.
El área oculta, uno sabe algo que el grupo no conoce. la persona con área oculta grande puede hacer preguntas al grupo, pero no suministra información ni retroalimentación.
El área desconocida, la información contenida no es conocida ni por la persona ni por el grupo. la persona no solicita ni suministra retroalimentación.
El objetivo de la ventana de Johari es solicitar autorrevelación y retroalimentación para mover información desde el área oculta y el área ciega hacia el área libre, con lo que la información queda disponible para todos.
REFRENCIAS:
Balderas, M. (2012). Administración de los servicios de enfermería sexta edición. México,D.F.: McGraw-Hill.
No hay comentarios:
Publicar un comentario